LA HABITACIÓN ROJA

 

 

Jorge Martí: Voz y Guitarra | Jose Marco: Batería | Mark Greenwood: Bajo | Pau Roca: Guitarra y Teclados

 

BIOGRAFIA

 

    Formada a principios del 95, esta joven banda de L' Eliana (Valencia) nace de la pasión por el Pop que profesan sus componentes. Al poco tiempo graban su primera maqueta "Play Pop" y comienzan a rodar por los locales valencianos. Este mismo año resultan ganadores del "Circuit Rock 100" y como premio, graban un CD promocional que contiene dos primerizos temas, "Celia" y "Amanecer".

    Durante el año 96 continúan su progresión basada en el trabajo diario. A principios del 97 graban ocho canciones que llegan manos de los responsables del sello zaragozano Grabaciones en el Mar y al poco tiempo, seis de ellas pasan a formar parte de su primer disco "Popanrol", editado en Mayo del 97. Para presentarlo, realizan una Mini-gira que les lleva por las principales ciudades del país y que continúa a lo largo del verano en localidades más pequeñas.

    Pasado el verano participan en el Festival "Urban High" junto a Prodigy y Dover y realizan una gira que les lleva a todos los puntos de la península junto al grupo granadino Cecilia Ann, en un proyecto conjunto llamado "Instereo Tour". Finalizada la gira, entran a grabar en Diciembre lo que es su primer álbum ("La habitación roja") pero esta vez con las ideas y los conceptos mucho más claros.

    El resultado es una brillante producción que ve la luz en Abril del 98, conteniendo POP del más alto calibre, mostrando una madurez musical realmente inusual. Seguidamente realizan una mini gira promocional de entrevistas y actuaciones gratuitas comandada por la edición del CD-Sge. promocional "¿Y?" (extraído de su LP) y por la realización del Vídeo clip del mismo tema, dirigido por Luis Párraga en cine 16 mm. En verano participan en los conciertos de Radio 3 (retransmitidos por TV2) y en el Festival de Benicassim, inaugurando el primer día el escenario grande.

    Después de verano inician una gira que comienza en Septiembre y finalizará en Abril del 99, abarcando alrededor de 60 conciertos por toda la geografía nacional. Una de las primeras fechas más destacadas es su participación en el Festival BAM de BCN. Su segundo CD-Sge. de carácter promocional, "Te quiero", aparece a mediados de Octubre. Durante estos meses continúan con su exhaustiva gira nacional y a mediados de Enero del 99 aparece el CDMx."Mi habitación E.P.", con un total de 5 temas, cuatro de ellos inéditos, acompañados del Vídeo clip de la canción que abre el disco, esta vez realizado por Juan Tormo (Los Magnéticos).

    El incesante trabajo compositivo de Jorge Martí, unido a la total dedicación de la banda, propicia que en Marzo comiencen a elaborar en maquetas lo que será su nuevo álbum, con más de treinta canciones sobre las que trabajar. La grabación definitiva se produce durante los meses de Junio y Julio, trabajando de nuevo en Estudio 12, pero esta vez con muchos más medios y tiempo. La producción corre a cargo de los propios Jorge y Pau junto a los técnicos de sonido, Jose Y Nando Domínguez. Como adelanto al nuevo LP, aparece a finales de Agosto el CDSge. "Crónico", aunque previamente se presenta en el Festival de Benicassim, siendo la firma de discos un auténtico éxito de público y ventas que demuestra la expectación creada ante el nuevo disco.

     "Largometraje" ve la luz el 1 de Octubre, este disco conteniente, envueltas en una producción de lujo, 12 canciones plagadas de matices en las que se aprecia la evolución de la banda hacia momentos más elaborados manteniendo su frescura y elegancia, coordenadas que les acercan por momentos al lenguaje musical de grandes bandas actuales como Pulp o Suede. En octubre empezaron una larga gira por todo el país, presentando el nuevo trabajo. Edu se convierte en el teclista del grupo. En Navidades apareció el CDSge "Eurovisión" que incluía 2 canciones más, acompañado del video clip de la canción. "Largometraje" fue señalado por algunos medios como el mejor disco del año 1999.

   En verano tocaron en el Doctor Music Festival, y presentan el MiniCD "Ciudad Dormitorio" en el FIB '00, grabado en el mes de Junio en Estudio 12. Poco después, Mark pasó a ser el nuevo bajista, ya que Juanjo dejó el grupo. La gira "Largometraje 2000" se alargó hasta finales del año 2000, y cerraron su gira en la ciudad de Vigo el 25 de Noviembre, la misma ciudad en la que más tarde grabarían su nuevo disco.

   En el mes de Diciembre entraron a grabar las maquetas del nuevo álbum, en el estudio Experience de Valencia con Dani Cardona, grabaron 16 temas. También grabaron 6 temas más que utilizarían como caras b.

   En el mes de Febrero se trasladaron a la ciudad de Vigo para grabar su nuevo disco, "Radio", junto con el productor Pablo Iglesias. A principios de Abril ve la luz "El Hombre del Espacio Interior", primer single de este nuevo disco, que incluye 2 canciones. El día 3 de Mayo se edita "Radio".

   Radio es sin duda el mejor disco de los valencianos, con una brillante produccion, combina los estribillos directos más propios de LHR con los arreglos de Largometraje. El resultado es un disco con canciones tan redondas como El hombre del espacio interior, Universal, Un día perfecto, El cuarto azul...

   Además para este nuevo disco, Grabaciones en el Mar suma esfuerzos con otra independiente, Astro Discos, con el fín de disponer de mejores medios y dar todo el apoyo posible.

   La presentación a nivel nacional no puede ser mejor, actuan como cabeza de cartel nacional en el reputado Festival de Benicassim ofreciendo un maravilloso y profesional concierto. Ese es el punto de partida de una extensa gira nacional que durante el 2001 y hasta bien entrado el 2002 les ha llevado prácticamente por toda la geografía nacional.

   El hombre del espacio interior y Un día perfecto se han editado en CDsge (con las habituales dos canciones inéditas en cada uno), éste último conteniendo además el vídeoclip en pista CDRom.
Actualmente, LHR prepara las canciones que darán forma a su cuarto álbum, que se grabará en Valencia en los estudios de Dani Cardona antes de acabar este 2002...

   Por su parte, Pau y Edu han creado ELECTRA, junto a Natalia (Nosotrash), un proyecto con ya un MiniCD de 7 canciones editado.

 

DISCOGRAFÍA


"Popanrol" MiniCD. Grabaciones en el Mar (97)
"La Habitación Roja" CD. Grabaciones en el Mar (98)
"Mi Habitación E.P." CDMx. Grabaciones en el Mar (99)
"Crónico" CDSge. Grabaciones en el Mar (99)
"Largometraje" CD. Grabaciones en el Mar (99)
"Eurovisión" CDSge. Grabaciones en el Mar (99)
"Ciudad Dormitorio" CDMini. Grabaciones en el Mar (00)

"El Hombre del Espacio Interior" CDSge. Grabaciones en el Mar / Astro (01)

"Radio" CD. Grabaciones en el Mar / Astro (01)

"Un día perfecto" Grabaciones en el mar / Astro (01)

"La edad de oro" Grabaciones en el mar / Astro (03)

"4" Grabaciones en el mar / Astro (03)

 

Temas incluidos en recopilatorios y otros:

 

"2:37 Re-evolución" CD. ÁCIDO ,V.V.A.A. (97)
"¿Y?" CD. Revista Buceadora (98)
"¿Y?" CDSge. Promocional (98)
"Te quiero" CDSge. Promocional (98)
"You Set The Scene" CD. Tributo a LOVE (98)
"Te Quiero" CD. Festival Benicassim (98)
"Te Quiero" CD. Revista Rock Sound (98)
"Polideportivo" CD. Revista Factory (98)
"¿Y?" CD. Fanzine El Ruidoso (99)
"Mi Habitación" CD Promocional 5º Aniversario Grabaciones en el Mar (99)
"Un Mundo Perdido" CD. Campaña Precio Pop (99)
"Crónico" CD. Revista Rock Sound (99)
"Eurovisión" CD. Revista Rock de Lux (99)

Un día perfecto CD. Revista Rock Sound (2001)
El cuarto azul CD. Un viaje a la luna (2001)
Un día perfecto CD. Festival de benicassim (2001)
Cada uno por su lado CD. Recopilacion Astro (2002)
Un día perfecto CD. Revista No Action (2002)

 

VÍDEOS


"¿Y?" Realizado por Luis Párraga
"Mi habitación" Realizado por Juan B. Torm
"Eurovisión" Realizado por Boom Producciones

Un día perfecto (Realizado por Benet Román)

 

INFORMACIÓN

 

Visita su página oficial: [www.lahabitacionroja.com]

Suscríbete a su lista de correo no oficial.